

LAS VITAMINAS Y LOS MINERALES
Son esenciales para la integridad y el correcto funcionamiento del sistema inmunitario.
Nuestro organismo no los fabrica, por lo que, se deben adquirir a través de la dieta o complementos alimenticios.
VITAMINAS
La palabra vitamina deriva del latín y significa vida.
Las vitaminas son micronutrientes esenciales para la vida, ya que, son indispensables para un correcto funcionamiento de las funciones fisiológicas.
MINERALES
Los minerales son los elementos naturales no orgánicos. Se dividen en macrominerales y oligoelementos.
El ser humano los necesita para mantener el buen funcionamiento del cuerpo y garantizar, entre otros, la formación de los huesos, la regulación del ritmo cardiaco y la producción de las hormonas.
VITAMINA C
La vitamina C es conocida principalmente por contribuir al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Es el antioxidante hidrosoluble más potente que existe: neutraliza los radicales libres y previene el daño oxidativo. Además, contribuye a la producción de colágeno y mejora la absorción del hierro presente en los alimentos de origen vegetal.

Ejemplos de alimentos ricos en vitamina C:
Naranja, pimiento, brócoli, kiwi, mango y piña.


Antioxidante

Producción de colágeno

Absorción de hierro
La ingesta diaria de vitamina C recomendada en adultos son 80mg*
*IR: Ingesta diaria de referencia recomendada por la UE.
VITAMINA A
La vitamina A tiene múltiples funciones: es importante para el crecimiento y el desarrollo, para tener una buena visión y para el mantenimiento del sistema inmunológico. Juega un papel primordial en el desarrollo y mantenimiento de la piel y las mucosas de nuestro cuerpo (ojos, nariz, boca), que son nuestras primeras barreras de defensa.

Crecimiento y desarrollo

Visión

Mantenimiento del sistema inmunitario

Mantenimiento de piel y mucosas
La ingesta diaria de vitamina A recomendada en adultos son 800µg*
*IR: Ingesta diaria de referencia recomendada por la UE.
Ejemplos de alimentos ricos en vitamina A:
Hígado, zanahoria, espinacas, boniato y lácteos.
SELENIO
El selenio es un oligoelemento que tiene propiedades antioxidantes y contribuye al normal funcionamiento del sistema inmunitario.

Ejemplos de alimentos ricos en selenio:
Carne, cereales, brócoli, cebolla y pescado.


Antioxidante
La ingesta diaria de selenio recomendada en adultos son 55µg*
*IR: Ingesta diaria de referencia recomendada por la UE.

Distribuido por:
Especialidades Farmacéuticas CENTRUM, S.A.
RGSEAA: 26.09272/A
C/ Sagitario, 14. 03006 Alicante - España
